Xarxa de centres d'ensenyament superior de disseny per a la innovació social i la sostenibilitat

La receta transversal – Abuelas Open-Source

Alumnes: Leire Borruel, Ivet Izquierdo, Maria Martín, Laia Muñoz, Adri Pascual, Candela Román, Marta Torres, Laida Urreaga, Aitana Vilagut

Professor/s: Maria Charneco, Luis Eslava, Raúl Goñi, Manuela Valtchanova

Escola: ELISAVA, Escola Universitaria de Disseny i Enginyeria de Barcelona

Estudis: Grau en Disseny i Innovació

Assignatura: Projecte transversal

Curs: 4t

Any: 2025

El proyecto Abuelas Open-Source aborda tres desafíos contemporáneos: la disminución de la afluencia en los mercados y, como consecuencia, el creciente abandono de las paradas, la desconexión intergeneracional, y la pérdida de hábitos culinarios en las generaciones jóvenes. Después de analizar estos problemas, planteamos una de las muchas soluciones posibles para mejorar la experiencia universal de cocinar en el contexto de Barcelona.
Nuestra propuesta da un altavoz a las personas mayores y las hace protagonistas. A través de un colectivo sin ánimo de lucro, se organizan abuelas para que ocupen paradas vacantes en los mercados y cocinen en directo. Comparten sus recetas tradicionales, generando un archivo de conocimiento abierto. Esta iniciativa fomenta el consumo local y establece un puente entre generaciones. Se utiliza un sistema de incentivos: los compradores, al adquirir productos en el mercado, rellenan una tarjeta de puntos que les da acceso a un tupper con comida preparada y su receta correspondiente. Poco a poco, van coleccionando las recetas, con la intención de que las repliquen en casa utilizando los mismos ingredientes del mercado.
Para hacerlo posible, diseñamos varios recursos: carritos adaptados que facilitan el transporte y el reparto de los tuppers, un recetario de código abierto que estructura el conocimiento de las abuelas, y una web de apoyo que explica la iniciativa. Este proyecto pretende rescatar el papel de las personas mayores como portadoras de saberes esenciales y revitalizar los mercados como espacios de encuentro comunitario.

Xarxa de centres d'ensenyament superior de disseny per a la innovació social i la sostenibilitat